Ir al contenido
Ir a Noticias

Historias de éxito TOPP-Conozca a Caleb Duty

Caleb Duty no es ajeno al trabajo duro. Ha servido en el Cuerpo de Marines, ha trabajado en los campos petrolíferos de Texas y actualmente gestiona 800 acres de tierras de cultivo. Pero el proceso de certificación ecológica, con sus numerosos pasos y detalles normativos, era lo bastante complicado como para hacerle dudar. "Tengo el empuje y la iniciativa", dice, "pero [la certificación ecológica es] como intentar cruzar el océano. Es muy intimidante".

El Programa de Asociación para la Transición a la Agricultura Ecológica (TOPP), una iniciativa nacional de apoyo a los productores ecológicos existentes y en transición, pretende desmitificar el proceso de certificación y ayudar a más agricultores a realizar la transición a la agricultura ecológica. TOPP pone en contacto a los agricultores ecológicos certificados y en transición con oportunidades de asistencia técnica y apoyo integral. El programa atiende a productores estadounidenses de seis regiones geográficas (incluida la región Oeste/Suroeste, que lidera el CCOF).

TOPP pone en contacto a los agricultores en transición con mentores durante al menos un año tras la certificación, creando una red de apoyo con consejos prácticos adaptados a cada región geográfica. Con este programa, los agricultores recién certificados no sólo obtienen el apoyo que necesitan, sino que comunidades enteras salen reforzadas al aumentar los debates y las conexiones. Con el programa, los agricultores reciben apoyo a través de talleres, asistencia técnica, jornadas de campo, certificación, planificación de la conservación, desarrollo empresarial (incluida la navegación por la cadena de suministro), normativa y comercialización de sus productos para llegar a más clientes.

En la actualidad, Duty ha certificado con éxito 38 acres de heno ecológico que cultiva para vender a explotaciones lecheras locales. Su éxito se lo atribuye a TOPP. "No estaría certificado si no fuera por el programa", dice Duty.

Como joven que comienza su andadura en la agricultura, Duty atribuye a su certificación ecológica el mérito de haberle ayudado a destacar entre las grandes explotaciones establecidas de su zona. La certificación no sólo ayuda a que sus productos sean más visibles, sino que también le da credibilidad instantánea ante los compradores, que confían en la etiqueta ecológica del USDA.

A través de TOPP, Duty ha conectado con agricultores experimentados como el agente de extensión Bob Whitney (que dirige TOPP en Texas a través de Texas A&M AgriLife Extension). Whitney señala que, en el programa, "hay un ambiente familiar. No competimos entre nosotros. Con la marea alta suben todos los barcos".

"Es el lugar y el momento adecuados [para un cultivo ecológico]", dice Duty, "y tengo el material adecuado para hacerlo".

 

Obtenga más información sobre los productores que forman el núcleo de TOPP con el Informe de impacto del TOPP.

Noticias relacionadas

Ver todos