Casi todos los estados de Estados Unidos tienen una ley de alimentos caseros que permite la venta de alimentos de bajo riesgo producidos en una cocina casera. Sin embargo, estas leyes var铆an mucho de un estado a otro. Las diferencias incluyen los tipos de productos que pueden elaborarse y venderse, los l铆mites anuales de venta y c贸mo o d贸nde pueden venderse los alimentos. Acomp谩帽enos en un webinario el 27 de abril que tratar谩 los pormenores de las leyes sobre alimentos caseros de los estados de California y Washington. La Dra. Erin DiCaprio, de la Universidad de California en Davis, y la Dra. Stephanie Smith, de la Universidad Estatal de Washington, repasar谩n los detalles del registro de alimentos caseros, los tipos de licencias que se necesitan y los requisitos de etiquetado de los productos. Tambi茅n destacar谩n las consideraciones para las empresas alimentarias que se desarrollan y crecen m谩s all谩 de los l铆mites de la ley de alimentos caseros. 聽聽
Para los productores org谩nicos que est茅n considerando experimentar con productos de valor a帽adido, tambi茅n abordaremos los requisitos de etiquetado org谩nico y c贸mo comercializar productos de valor a帽adido de acuerdo con la normativa org谩nica sin tener que a帽adir un 谩mbito de manipulaci贸n a su certificaci贸n de productor.聽
Para obtener m谩s informaci贸n e inscribirse, visite el seminario web p谩gina de inscripci贸n.
Este seminario forma parte de una serie de nueve seminarios sobre seguridad alimentaria para procesadores de alimentos org谩nicos. Para m谩s informaci贸n sobre la serie, las grabaciones de los seminarios anteriores y la inscripci贸n para futuros seminarios, visite la p谩gina web P谩gina web del CCOF.聽
Esta serie de seminarios web cuenta con el apoyo de la subvenci贸n 2020-70020-33025 del Programa de Divulgaci贸n sobre Seguridad Alimentaria del Instituto Nacional de Alimentaci贸n y Agricultura del USDA..
聽