Ir al contenido
Ir a Noticias

Dé a conocer su explotación: Utilice nuestras herramientas gratuitas para productores 

Descargue el juego de herramientas gratuito para productores de medios de comunicación del CCOF en Inglés o Español

Si eres un agricultor ecológico o a pequeña escala, relacionarte con los medios de comunicación puede abrirte muchas puertas a la visibilidad. Los medios de comunicación locales, las revistas comunitarias, los podcasts y la radio, así como las redes sociales más populares, siempre están buscando historias auténticas sobre personas que marcan la diferencia, lo que se traduce en publicidad gratuita y reconocimiento de marca si consigues captar su atención.  

Es probable que su explotación tenga muchas historias interesantes que contar. Por eso hemos publicado nuestra nueva "Caja de herramientas para los medios de comunicación de los productores", con ideas sobre cómo presentar sus historias para captar más la atención de los medios. Se trata de una herramienta gratuita para todos los clientes del CCOF que acompaña a nuestra Herramientas de marketing para productores orgánicos. 

 Por qué es importante trabajar con los medios de comunicación locales 

Los medios de comunicación locales pueden ser un poderoso aliado para forjar su reputación y conectar con su comunidad. Un breve reportaje sobre su granja puede conducir a nuevos clientes, asociaciones e invitaciones a eventos. Además, ayuda a educar al público sobre lo que realmente significa la agricultura ecológica. 

Los reporteros suelen tener plazos ajustados, por lo que convertirse en una fuente fiable y bien preparada le convierte en un contacto deseable con el que mantener el contacto para futuros reportajes. Si tiene preparado material de calidad profesional, con fotos atractivas e historias con mensajes claros, no solo facilitará el trabajo del periodista, sino que se asegurará de que su historia se cuenta como usted quiere que se cuente. 

Qué ofrece nuestro kit de herramientas 

En nuestro kit de herramientas encontrará consejos sobre cómo sacar el máximo partido a las fotos que ya tiene y seleccionar las mejores para acompañar su presentación. También encontrará consejos sobre cómo tomar nuevas fotos que enmarquen sus productos de la mejor manera posible (en sentido figurado y literal). Podrá ofrecer a los periodistas imágenes que refuercen su marca y hagan que la gente haga una pausa en sus feeds para admirar su granja. 

 También aprenderá las mejores prácticas para trabajar con los medios de comunicación locales. Hemos recopilado una lista de comprobación que le ayudará a decidir si quiere conceder una entrevista a un periodista y, en caso afirmativo, cómo preparar sus temas de conversación y redactar sus respuestas para dar una buena impresión. No deje que un comentario descuidado o una entrevista mal preparada le lleven a una publicidad negativa. Nuestra guía le ayudará a interactuar con confianza con los periodistas, ya sea para un reportaje positivo o para responder a preguntas difíciles. 

Aunque puede resultar tentador lanzarse a las oportunidades promocionales con entusiasmo, es una buena idea planificar y asegurarse de que está dando su mejor contenido para causar una buena impresión. Con nuestro kit de herramientas, puedes plantearte preguntas como: ¿Quién de tu empresa es la persona más indicada para esta entrevista en concreto? Y: ¿Es necesario responder directamente a todas las preguntas? Los propietarios de pequeñas empresas suelen pasar por alto este tipo de preguntas, pero tienen un valor incalculable a la hora de preparar sus mejores contenidos para los medios de comunicación. 

Haz que tus fotos brillen 

En el entorno mediático actual, el público (¡incluido usted mismo!) es bombardeado con texto, fotos y vídeos cada vez que se conecta a Internet. Cómo puede asegurarse de que su contenido destaque lo suficiente como para que su audiencia no se desplace demasiado rápido y se lo pierda? 

Con nuestro kit de herramientas, aprenderás a elegir y hacer las mejores fotos para todo tipo de medios. Se trata de una habilidad muy específica que difiere de hacer las mejores fotos para álbumes familiares o sesiones fotográficas de productos promocionales. Las imágenes que captan la atención de los medios deben contar una historia convincente y personal. Nuestro kit de herramientas describe cómo dar a tus fotos esa calidad sobresaliente al tiempo que te aseguras de que tengan el aspecto más profesional posible. No hace falta un estudio fotográfico completo para crear imágenes atractivas; basta con pensar bien cómo y cuándo apuntar con la cámara. 

Comprométase con su nuevo público 

Una vez que hayas conseguido que unos cuantos periodistas o medios de comunicación dirijan la atención de su audiencia hacia tu historia, estarás en la fantástica posición de tener más probabilidades de aparecer también en futuras historias. Recuerde que los periodistas siempre buscan historias atractivas para sus canales. Estarán tan interesados como tú en mantener viva la relación.  

La historia de tu granja merece ser contada. La próxima vez que surja la oportunidad de compartirla, tanto si te diriges a un periodista que cubre temas agrícolas para tu periódico local como si te topas con una persona influyente en las redes sociales en un evento mediático, asegúrate de estar preparado con tus mejores contenidos ya empaquetados y preparados. Utilice nuestro kit de herramientas para reunir una cartera profesional y organizada de historias y fotos que muestren su granja de la mejor manera posible y ayuden a más personas a apreciar la dedicación, el cuidado y la integridad detrás de cada cosecha. 

Como oportunidad especial para los miembros del CCOF, pueden beneficiarse de un descuento del 20% en los servicios de relaciones públicas ofrecidos a través de Comsint Communications. Consulte más detalles en el kit de herramientas. 

Descargue el juego de herramientas gratuito para productores de medios de comunicación del CCOF en Inglés o Español