CCOF EU Standards and GMA Program Webinar: 19 de abril de 2012. Inf贸rmese sobre el nuevo acuerdo, las oportunidades de mercado, c贸mo ahorrar tiempo y dinero dentro del programa GMA y el mercado de la UE en este 煤til seminario web.
En febrero, tras dos a帽os de negociaciones, el USDA y la Comisi贸n Europea anunciaron un Acuerdo de Equivalencia Org谩nica EE.UU.-UE, que entrar谩 en vigor el 1 de junio de 2012. Este acuerdo armoniza las normas ecol贸gicas entre los dos mayores mercados de productos ecol贸gicos del mundo. Las 煤nicas 谩reas en las que no hay plena equivalencia son las manzanas y peras producidas en EE.UU. con antibi贸ticos (estreptomicina y tetraciclina), y el ganado de la UE criado con antibi贸ticos.
Despu茅s del 1 de junio, los productos ecol贸gicos certificados en EE.UU. o en la UE podr谩n venderse en cualquiera de los dos mercados sin necesidad de certificaci贸n adicional. El envase del producto podr谩 incluir el sello del USDA, el logotipo de la certificadora y/o el sello ecol贸gico de la UE. Creemos que este acuerdo de equivalencia abrir谩 el mercado ecol贸gico de la UE a los productos procesados e ingredientes certificados por el CCOF de formas nuevas e interesantes.
Como miembro de la Organic Trade Association's U.S.-EU Equivalency Task Force, CCOF trabaj贸 estrechamente con el NOP, representantes comerciales gubernamentales y la Comisi贸n de la UE para ayudar a traer la equivalencia a la comunidad org谩nica. CCOF utiliz贸 eficazmente sus cuotas de la GMA para ayudar a eliminar el requisito de certificaci贸n adicional seg煤n esta norma.
Reducci贸n de costes, papeleo y tiempo de inspecci贸n: Para muchos clientes de CCOF, el Acuerdo de Equivalencia Ecol贸gica EE.UU.-UE reducir谩 el tiempo, el esfuerzo y los gastos durante la inspecci贸n ecol贸gica. Las inspecciones sol铆an incluir preguntas adicionales para verificar el cumplimiento de las normas de la UE como parte del programa de Acceso Global al Mercado (GMA) de CCOF. Hemos actualizado nuestro programa GMA para eliminar estos requisitos adicionales y los inspectores han dejado de solicitar la informaci贸n adicional que antes se requer铆a para la aprobaci贸n de la UE. En su lugar, las cuestiones que requieren verificaci贸n para los productos exportados pueden ser revisadas durante una auditor铆a documental por el personal de la oficina del CCOF, eliminando tiempo y esfuerzo innecesarios en la inspecci贸n.
El nuevo programa de verificaci贸n de exportaciones de la GMA elimina la necesidad de inscripci贸n previa en la GMA para muchos clientes del CCOF: CCOF ha modificado nuestro programa de GMA para clientes de EE.UU. con el fin de incluir la verificaci贸n 煤nicamente de los requisitos adicionales que siguen existiendo en virtud de los acuerdos de equivalencia del USDA con la UE, Canad谩, Taiw谩n y Jap贸n. Como parte del programa GMA, seguiremos ayud谩ndole a garantizar que sus etiquetas de venta al por menor cumplen los requisitos del pa铆s importador, y le proporcionaremos documentos de verificaci贸n adicionales cuando lo requieran el mercado de exportaci贸n o sus compradores.
Juntos, la equivalencia EE.UU.-UE, y el enfoque racionalizado de CCOF para la verificaci贸n de la equivalencia canadiense, significar谩n que menos clientes de CCOF necesitar谩n estar inscritos en nuestro programa de GMA o pagar una tasa adicional por la verificaci贸n internacional. Si ya no es necesario que su operaci贸n est茅 inscrita, le animaremos a que se retire antes del 1 de enero de 2013, para evitar que se le facture. Nos pondremos en contacto con usted este a帽o para verificar si la inscripci贸n en nuestro programa de GMA sigue siendo un requisito para usted.
Necesita el programa de GMA del CCOF si:
- Exportar productos ecol贸gicos certificados por CCOF a la UE, Jap贸n o Taiw谩n desde EE.UU.
- Exporte productos org谩nicos certificados por CCOF a Canad谩 desde cualquier lugar
- Cultivar cualquier cosecha exportada a Jap贸n por otra persona
- Cultivar manzanas o peras que se exporten o se utilicen en productos que se exporten a la UE
- Elaborar productos que contengan ingredientes de manzana o pera y se exporten a la UE
- Cultivar productos que figuren en la lista de cultivos de alto riesgo del CCOF (consulte nuestra P谩gina de Canad谩) que se exportan a Canad谩 o se utilizan en productos que se exportan en Canad谩
- Elaborar productos que contengan ingredientes procedentes de cultivos incluidos en la lista de cultivos de alto riesgo del CCOF.
- Vender productos org谩nicos certificados por CCOF a cualquier comprador que requiera una certificaci贸n de verificaci贸n internacional.
Cuando se inscriba en el programa de GMA, CCOF revisar谩 sus etiquetas y el uso de materiales restringidos (antibi贸ticos para la UE, 谩cidos h煤micos extra铆dos con 谩lcali y sulfonato de lignina para Jap贸n, uso de nitrato de sodio y m茅todos de producci贸n hidrop贸nicos/aerop贸nicos para Canad谩). El CCOF incluir谩 en el certificado la declaraci贸n exigida por Canad谩.
Debe inscribirse en el programa Est谩ndar Internacional del CCOF si:
- Exportar a Suiza desde cualquier lugar
- Est谩n situados fuera de Estados Unidos y exportan a la UE
No necesita ning煤n programa internacional del CCOF si:
- Cultivar productos que no sean manzanas ni peras y que sean exportados por terceros a la UE.
- Cultivar productos distintos de las manzanas y las peras que se utilicen como ingredientes en productos exportados por terceros a la UE.
- Cultivar productos que no figuren en la lista de cultivos de alto riesgo del CCOF y que se exporten a Canad谩
- Cultivar productos que no figuren en la lista de cultivos de alto riesgo del CCOF y que se utilicen como ingredientes en productos exportados por terceros a Canad谩.
Documentos europeos de exportaci贸n: A partir del 1 de junio de 2012, el CCOF podr谩 proporcionar documentos de exportaci贸n para todos los productos certificados NOP cultivados, procesados o envasados en EE.UU. (se requerir谩 una verificaci贸n adicional para manzanas y peras). Ya no ser谩n necesarias las licencias de importaci贸n ni las aprobaciones de los Estados miembros. P贸ngase en contacto con export@ccof.org con preguntas.
Clientes en M茅xico o Env铆o a Suiza: Los clientes ubicados en M茅xico y que env铆en directamente a la UE, y los ubicados en EE.UU. y que exporten directamente a Suiza, tendr谩n que inscribirse en el nuevo programa Est谩ndar Internacional de CCOF. P贸ngase en contacto con export@ccof.org para m谩s informaci贸n.
Pr贸ximos pasos y m谩s informaci贸n: Visite nuestro P谩gina internacional para actualizaciones y m谩s informaci贸n.
NUEVAS normas vitivin铆colas europeas: A principios de marzo de 2012, la UE public贸 normas para el vino ecol贸gico vendido en Europa. Tanto el CCOF como el NOP est谩n revisando los requisitos de estas normas y la forma de incluirlos en el Acuerdo de Equivalencia entre EE.UU. y la UE. Esperamos recibir informaci贸n adicional de la NOP en los pr贸ximos meses. Esperamos que los vinos ecol贸gicos certificados por la NOP puedan exportarse finalmente como ecol贸gicos a la UE, pero la Comisi贸n Europea y la NOP tienen que seguir trabajando en los detalles. Los clientes de CCOF interesados en exportar vino ecol贸gico a la UE o Canad谩 deben ponerse en contacto con export@ccof.org para recibir actualizaciones peri贸dicas.