Ir al contenido
Ir a Noticias

El CBD no está permitido en alimentos ni como suplemento dietético

por April Vasquez |

La Ley de Mejora de la Agricultura de 2018 (también conocida como la Ley Agrícola de 2018) legalizó el cáñamo y sus derivados con un contenido de THC <0,3% en peso seco. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) está trabajando para responder preguntas sobre la ciencia, la seguridad y la calidad de los productos que contienen compuestos derivados del cannabis, particularmente CBD. La FDA es consciente de que algunas empresas están comercializando productos alimenticios y productos etiquetados como suplementos dietéticos que contienen cannabis o compuestos derivados del cannabis en formas que violan la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FD & C Act). Según la Ley FD&C, actualmente es ilegal comercializar el CBD añadiéndolo a los alimentos o etiquetándolo como suplemento dietético. Más información sobre la Ley FD&C aquí. La FDA ofrece información adicional sobre el CBD aquí.

Cuando el CCOF certifica un producto que contiene CBD derivado del cáñamo, sólo estamos autorizados a verificar el cumplimiento de las normas ecológicas. Los productos pueden estar sujetos a otras regulaciones o requisitos. El fabricante o vendedor es responsable de garantizar que los productos cumplen todas las normativas y requisitos aplicables de la FD&C, la FDA, estatales o locales. Por favor, verifique que sus productos son legales antes de presentarlos a CCOF para su aprobación. Las operaciones certificadas por el CCOF pueden consultar la Manual de Servicios de Certificación del CCOF para más detalles sobre "Consentimiento de jurisdicción", "Indemnización" y "Limitación de responsabilidad".

Noticias relacionadas

Ver todos