Sí, el Programa de certificación transicional de CCOF es para productores que están haciendo la transición de sus cultivos y/o terrenos no orgánicos a orgánicos. Una operación o parcela debe ser inspeccionada y demostrar el cumplimiento de todos los...
FAQs by Topic
« Volver a todas las preguntas frecuentes. Elija un tema de la derecha para limitar su selección.
Elija un tema de la derecha para delimitar su búsqueda.
¿Es nuevo a la certificación orgánica o quiere certificarse y no sabe por dónde empezar?
Tal vez encuentre útiles estos temas de preguntas frecuentes:
- Solicitud de certificación
- Formularios de Plan de Sistema Orgánico (OSP)
- Ayuda y plantillas para el mantenimiento de registros
- Inspecciones
Los productos certificados como transicional no pueden representarse como orgánicos. CCOF ha desarrollado un logotipo separado para productos en transición. Solo las operaciones de Certificación Transicional de CCOF pueden usarlo. El producto vendido...
Hemos escuchado alto y claro de nuestros miembros que quieren cumplir con los requisitos de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) y sus compradores, pero están preocupados por el costo, el tiempo y la carga de papeleo de tratar con otro programa de certificación. Además, los productores orgánicos necesitan un programa de inocuidad alimentaria que funcione en armonía con...
Típicamente, el proceso de certificación toma un periodo de 12 semanas después de recibir su solicitud completa. En casos especiales, es menos. Recomendamos que comience el proceso por lo menos 90 días antes de su cosecha o el lanzamiento de su producto orgánico.
La duración depende de los siguientes factores:
Si su aplicación está completa cuando nos la entregue
La complejidad de su...
Sí. Para ser elegible para el programa certificación transicional de CCOF debe presentar una solicitud, que incluye completar un Plan de Sistema Orgánico (OSP), y someterse al proceso de inspección y revisión anual.
No. El programa de Certificación Transicional de CCOF certifica operaciones en transición para cumplir con los estándares del Programa Orgánico Nacional (NOP) del USDA, pero que aún no han alcanzado la transición de tres años sin materiales prohibidos.
Una operación o parcela es elegible para el programa certificación transicional de CCOF si está libre de materiales prohibidos por un año y cumple con todos los requisitos de producción orgánica, pero aún no ha alcanzado la transición de tres años sin...
Las tarifas del programa de certificación transicional de CCOF siguen el programa de tarifas de CCOF. Determine el...
Las siguientes personas y empresas que operan en el estado de California deben inscribirse anualmente con el Programa Orgánico del Estado (SOP):
Toda persona dedicada a la producción, manejo o procesamiento de productos agrícolas crudos vendidos como orgánicos;
Los minoristas que se dedican a la producción de productos vendidos como orgánicos; y
Los minoristas que se dedican al procesamiento...
Familiarizarse con las regulaciones orgánicas y el proceso de certificación puede ser desafiante y estresante. Inscribirse en CCOF mientras trabaja su tierra a través de la transición puede brindarle tranquilidad, sabiendo que sus prácticas ya están...