ganado

¿Qué distancia de amortiguamiento se requiere para las parcelas orgánicas?

Las regulaciones del NOP no tienen requisitos prescriptivos específicos con respecto a la distancia para proteger su cultivo orgánico de posibles contaminantes. Antes de la implementación del NOP, se usaban 25 pies como línea de base para las zonas de amortiguamiento apropiadas. CCOF todavía usa esto como una aproximación para guiar nuestro proceso de toma de decisiones junto con otros factores mitigantes como barreras físicas y prácticas agrícolas.

Los siguientes requisitos del NOP son aplicables al evaluar divisiones y límites de operaciones certificadas:

¿Pueden los animales no orgánicos volverse orgánicos?

Las operaciones lecheras pueden hacer la transición de ganado no certificado a orgánico mediante el manejo de animales de manera orgánica durante un año. Esta es una asignación única para un rebaño completo y distinto. Todo el resto del ganado, excepto las aves de corral, debe manejarse orgánicamente a partir del último tercio de la gestación a más tardar para calificar para la certificación orgánica. Las aves de corral deben manejarse orgánicamente a partir del segundo día de vida a más tardar.

¿Puedo certificar el ganado que ya tengo como orgánico?

La certificación de animales depende de muchos factores, incluyendo sus registros y el historial de la tierra en que se tiene a los animales. En algunos casos, CCOF podría certificar crías de animales que usted tenga actualmente cuando existan registros completos que demuestren el manejo orgánico continuo. La determinación final sobre si animales pueden o no pueden ser certificados será hecha después de su inspección inicial.

¿Cuál es la diferencia entre un animal “en transición” y un “último tercio”?

Los animales en transición son animales lecheros sometidos a la "transición" al estado orgánico a través de un año de manejo orgánico. Este método de transición de animales solo se permite para nuevas operaciones lecheras y es una asignación única. Los animales que se transfirieron a orgánicos nunca pueden venderse como ganado orgánico para sacrificio, ni utilizarse como animales de reemplazo en las operaciones orgánicas existentes. Los animales que son “último tercio” nacieron de reproductores manejados orgánicamente desde el último tercio de gestación.

Si deseo obtener la certificación orgánica, ¿todos los animales de mi granja tienen que ser manejados orgánicamente?

No. Es posible gestionar una operación "dividida", lo que significa que algunos animales se gestionan de forma orgánica y otros no. Es importante asegurarse de que los animales orgánicos sean fácilmente identificables, que los alimentos orgánicos no se mezclen con alimentos no orgánicos y que mantenga registros de todas las actividades de la granja, incluidas las porciones orgánicas y no orgánicas.

¿Cuáles son las normas específicas para el ganado bovino?

El ganado bovino está obligado a pastar en cualquier momento del año en que haya pastos disponibles para pastar. Si el pasto no está disponible durante al menos 120 días al año, los bovinos no pueden ser certificados como orgánicos. Los estándares orgánicos también requieren que los animales obtengan un cierto porcentaje de su dieta diaria, o ración, del pasto. El pastoreo debe proporcionar al menos el 30 % del requerimiento total de materia seca de un bovino orgánico.