El Bricmont Hardship Assistance Fund (Fondo de asistencia para casos de dificultad económica de Bricmont) brinda asistencia financiera directa para casos de desastres naturales de hasta $5,000 a productores orgánicos.
El Bricmont Fundó tiene una larga historia de otorgar subvenciones a productores orgánicos que se recuperan de desastres naturales como incendios forestales o inundaciones, acontecimientos imprevistos y otras dificultades que pueden ser un desafío para un negocio. A medida que el cambio climático, la pandemia, y la inestabilidad económica continúan afectando a las comunidades agrícolas, el Bricmont Fund es parte de una importante red de apoyo que ayuda a las empresas orgánicas a subsistir en tiempos inciertos.
El Fondo de asistencia para casos de dificultad economica de Bricmont- subvenciones para productores orgánicos
Reciba asistencia financiera para ayudarlo a cubrir pérdidas por desastres naturales, dificultades personales u otras emergencias no planificadas.
Valor de la subvención: Hasta $5,000
Requisitos de los solicitantes de Bricmont Hardship Assistance Fund:
- Ser una operación certificada orgánica actualmente en buen estado
- Proporcionar un certificado orgánico válido de cualquier certificador acreditado
- Presentar una descripción completa de las dificultades sufridas en los últimos 12 meses
- Presentar documentación financiera de la pérdida económica
- Acordar presentar un informe de progreso un año después de recibir la subvención
- La operación solicitante debe estar en los Estados Unidos
- Los fondos de la subvención no se pueden utilizar para las tarifas de certificación orgánica
Se dará prioridad a los solicitantes por primera vez y a los productores desatendidos.
Fecha Límite: Solicitudes abiertos el 12 de abril hasta el 12 de mayo de 2023.
Las solicitudes deben enviarse antes de las 12 p.m. (mediodía) PST del 12 mayo.
Cómo postularse: La solicitud deberá completarse en línea en https://www.grantinterface.com/Home/Logon?urlkey=ccof. La solicitud se encuentra disponible en inglés y en español.
Subvenciones para alivio de la sequía para productores orgánicos en California
CCOF se ha asociado con el Departmento de Alimentos y Agribultura de California (CDFA) para administrar las Subvenciones de Alivio de sequía, que serán subvenciones de reembolso por los gastos incurridos como resultado de la sequía. La financiación de la sequía está abierta solo a los productores orgánicos en California. Los solicitantes deben ser agricultores de pequeña escala y/o de comunidades desatendidas (socialmente desfavorecidas) como se describe en el Informe de Equidad del Agricultor de CDFA**. Consulte arriba para otros requisitos del solicitante.
Ejemplos de gastos cubiertos incluyen, pero no se limitan a:
- Aumento de las facturas de servicios eléctricos del 50% o más, debido al aumento de las tarifas de electricidad
- Costos de agua superficial si aumentan con respecto al año anterior
- Costo de transportar agua para el ganado
- Reducción de las bombas de pozos agrícolas si se pierde una fuente primaria de agua
- Actualizaciones de emergencia al sistema de riego (junto con la conservación) si no están cubiertas a través de los programas CDFA OEFI y para otros escenarios de emergencia
- Disminución de los rendimientos de los cultivos / pérdida de cultivos debido a falta de agua, menor cantidad disponible o a tenido que dejar descansar el terreno
- Perforación de nuevos pozos o reparación de pozos existentes si es la única fuente de agua para la operación. Para ser elegible, un solicitante debe proporcionar una verificación por escrito de una Agencia de Sostenibilidad de Aguas Subterráneas que administre la cuenca o el área de la cuenca donde se ubica o se propone ubicar el pozo que aprueba la acción, según la Orden Ejecutiva N-7-22.
Productores son elegibles para un máximo de $20,000 por período de 12 meses a través de fondos CDFA CUSP. Solo productores orgánicos de California son elegibles para los fondos CDFA CUSP de CCOF.
Cantidades otorgadas varían entre $5,000 - $20,000. Solicitudes deben ser llenadas completamente para ser elegibles para consideración.
Cantidades otorgadas varían entre $5,000 - $20,000. Solicitudes deben ser llenadas completamente para ser elegibles para consideración.
Fecha Límite: Solicitudes abiertos el 12 de abril hasta el 12 de mayo de 2023.
Las solicitudes deben enviarse antes de las 12 p.m. (mediodía) PST del 12 mayo.
Cómo postularse: La solicitud deberá completarse en línea en https://www.grantinterface.com/Home/Logon?urlkey=ccof. La solicitud se encuentra disponible en inglés y en español.
** Definición de CDFA de grupo socialmente desfavorecido: "AB 1348 establece que un agricultor o ganadero socialmente desfavorecido es un agricultor o ganadero que es miembro de un grupo socialmente desfavorecido. Un "grupo socialmente desfavorecido" significa un grupo cuyos miembros han sido objeto de discriminación racial, étnica o de género. Estos grupos incluyen los siguientes: Afroamericanos, Indios americanos, Nativos de Alaska, Hispanos, Asiático-americanos, Nativos hawaianos e isleños del Pacífico, Mujeres agricultoras y ganaderas de color"
Incluso los generadores de cambios necesitan ayuda a veces
Chris y Dana Laughlin cultivan frutas, verduras y hierbas orgánicas en Sea to Sky Farms, con sitios de cultivo en los bosques de secuoyas y a lo largo de la costa del Pacífico. Cuando los incendios del CZU Lightning Complex arrasaron las montañas de Santa Cruz el año pasado, perdieron su huerto de frutas, equipos e instalaciones agrícolas. Nuestro objetivo es hacer que la recuperación sea un poco más fácil para los agricultores como los Laughlin con la ayuda financiera del Hardship Assistance Fund.
"En el momento en que nuestra granja más lo necesitaba, después de los incendios del CZU Lightning Complex, recibimos fondos de ayuda de la Fundación CCOF. Esos fondos nos ayudaron a recuperarnos del incendio, que dañó la infraestructura esencial de la granja ”, explicó Chris.
El apoyo de la comunidad se encuentra en el corazón de la Fundación CCOF y estamos aquí para apoyarlo a usted también. Solicite asistencia para casos de dificultades económicas o envíe un correo electrónico a Larissa Hernandez a lhernandez@ccof.org.